¡¡SALVEMOS 
BARCHÍN DEL HOYO!! 

 

 

 

 


                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nombre: Purificación Palmero Cuevas

Curso y grupo: 2º Btx B

Departamento: Ciències Socials

Tutor 1: Josep Mª Marbà

Tutor 2: Ernest Alcoba

ÍNDICE

1.      Introducción al trabajo ............................................................................. Pág. 3  

2.      Situación geográfica ................................................................................ Pág. 5

3.      ¿Cómo llegar? .......................................................................................... Pág. 8

4.      Economía y demografía ........................................................................... Pág. 12

5.      Historia ...................................................................................................... Pág. 14

6.      Fiestas Populares ..................................................................................... Pág. 17

7.      Ruta turística ............................................................................................ Pág. 25

7.1.           1º día: Recorrido por Barchín del Hoyo ............................ Pág. 26

7.2.           2º día: Salida a Cuenca ....................................................... Pág. 37

7.3.           3º día: Salida por la provincia ............................................ Pág. 43

 

8.      Gastronomía ............................................................................................. Pág. 52

9.      Conclusiones ............................................................................................ Pág. 58

10.  Bibliografía ............................................................................................... Pág. 59

 

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.   INTRODUCCIÓN AL TRABAJO

 

Las causas por las que he hecho este Trabajo de Investigación sobre Barchín del Hoyo son, en primer lugar, que voy cada verano (y cuando podemos) desde que nací, ya que es el pueblo de mi padre.

En segundo lugar, porque he conocido a un historiador (Gonzalo Campillo López), nacido allí, que lleva 9 años (aprox.) investigando sobre Barchín, y yo también he querido interesarme por el pueblo.

 

Lo que me une tanto al pueblo es el hecho que tengo muchos amigos de diferentes ciudades (Madrid, Valencia, Cuenca, Barcelona, etc.) y hay muy buena relación entre nosotros. También hay una gran unión entre los jóvenes y los más mayores, y eso me gusta mucho.

Y ahora que me voy haciendo más mayor, me gusta que me expliquen historias que hayan ocurrido en el pueblo antiguamente.

 

La razón por la que he titulado el Trabajo de Investigación “Salvemos Barchín del Hoyo” es porque la gran mayoría de pueblos de la provincia de Cuenca están quedando deshabitados. Un ejemplo de estos pueblos es Barchín. El pueblo tiene muy pocos habitantes debido a:

-          Un periodo de emigración en los años 60 en que una gran parte de sus habitantes, emigraron hacia las grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia.

-          Un fuerte envejecimiento de la población. La mayoría de habitantes son personas que pasan de los 60 años.

-          La disminución de la natalidad y el incremento de la mortalidad.

En este trabajo también se tiene que hablar de agroturismo, es decir, algunas actividades vinculadas en el turismo rural. El agroturismo, se basa en la transformación de amplios sectores agrícolas en espacios de uso para el ocio y el recreo. Esto, comporta cambios importantes en las relaciones humanas y en las formas tradicionales de uso del territorio, en amplias áreas rurales.

 

Actualmente, el turismo rural incluye muchas actividades relacionadas, por ejemplo, con los deportes de aventura –en este caso, en Barchín los únicos deportes que se podrían realizar son el senderismo y el descenso de barrancos en Valeria. También se podría hacer espeleología, ya que hay varias cuevas en el municipio, pero es un poco peligroso porque están más bien abandonadas-, con el turismo activo –que amplia la educación ambiental y el redescubrimiento de las actividades tradicionales- y con el turismo interior –el cuál se basa en la salvaguardia de las potencialidades culturales, naturales o históricas del mundo rural, mediante actividades organizadas a monumentos, etc.-.

En resumen, el agroturismo es una estrategia de desarrollo local, con la intención de encontrar fórmulas que hagan posible el equilibrio entre la conservación y el desarrollo de estas zonas abandonadas de Barchín.

 

Con este trabajo quiero investigar sobre algunas actividades con el objetivo de conservar el patrimonio y la cultura que tiene este pequeño pueblo. El problema es que como no tiene muchas actividades económicas (comercio, industria, etc.), lo que pasará cuando pasen unos años, será que la gente que queda viviendo actualmente morirá, y los más jóvenes se irán a vivir a otros pueblos más grandes; entonces quedará “abandonado” y sólo irá la gente en verano.

La pregunta es: ¿qué tenemos que hacer para que esto no ocurra? La respuesta la iremos encontrando a lo largo del trabajo.

2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA

 

            Barchín del Hoyo es una villa de 150 habitantes situada al sur-este de la provincia de Cuenca, en la comarca llamada “La Sierra” enclavada en el terreno cuyo paisaje dominante es el monte bajo, al pie de las últimas estribaciones de la Sierra del Monje, dentro de un valle de origen calizo y a una altitud de 951 metros.

            El término municipal de Barchín del Hoyo linda por el norte con el término municipal de Piqueras del Castillo, Chumillas y Solera de Gabaldón. Por el sur con Valverdejo y Olmedilla de Alarcón. Por el este con Valverdejo y Gabaldón y, finalmente por el oeste con Buenache de Alarcón y Olmedilla de Alarcón.

 

 

            Su clima es frío, húmedo y propenso a catarros pulmonares, herpes y erisipelas. Sus calles son espaciosas y tiene una plaza cuadrada en la que está el Ayuntamiento.

            En Barchín se encuentra la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción del siglo XV, catalogada como Bien de Interés Cultural. Al este del pueblo también se encuentra la Ermita de San Roque y otra al noroeste, la cuál recibe el nombre de Ntra. Sra. del Espino junto a la que está el cementerio.

En la parte oriental del pueblo, se encuentran los restos de un castillo árabe y una fuente admirable por lo delicado y abundancia de sus aguas a la altura en que se encuentra, la cuál se denomina “La Mota”. Al extremo norte del pueblo hay otra fuente con el agua más delicada llamada de “La Hontanilla”.

            Barchín es pobre en ríos, sin embargo es bastante rico en manantiales. Existen varios, dispersos por el término municipal en forma de fuentes (como las antes nombradas) y pozos artesanos.

            La capa superior del terreno es áspera, con mucha piedra, pero llano. Las montañas son poco pronunciadas alrededor del pueblo, formando un valle. Por esta razón adopta el apellido del Hoyo.

La producción más abundante es el aceite, aunque también se cosechan algunos cereales (como el trigo, la cebada, el centeno, la avena y la escaña) y garbanzos en corta cantidad.

 

Fauna

            En Barchín hay una gran variedad de vertebrados, entre los cuáles destacan el jabalí, el conejo, la liebre, el zorro y la ardilla. Antiguamente en el campo también habían lobos, pero han desaparecido con el paso del tiempo debido a que se comían las ovejas que tenían los pastores por el campo y, los cazadores, los mataron. También se tiene que decir que a 2 Km. del pueblo en dirección a Piqueras del Castillo, hay una finca privada (“La Finca Alarcón”), donde hay ciervos.

            Entre las aves, destacan las perdices, las garzas, los cuervos y el águila real. Y, entre los reptiles destacan las culebras, las víboras, las lagartijas y los lagartos.

 

 

Flora

            Principalmente, destaca el pino, pero también podemos encontrar alcinas y olmos. Hay gran variedad de arbustos, entre los cuáles destacan el romero, el tomillo, la morquera y el espliego, que los encontramos en el monte bajo y en las orillas de los caminos. Y hierbas como la manzanilla dulce, el hinojo, etc.

Se tiene que decir que todas estas hierbas y arbustos, la gente del pueblo las utiliza con una finalidad curativa (para evitar resfriados, para facilitar la digestión, como infusiones para el nerviosismo, la ansiedad o el estrés, etc.) o para condimentar la comida. Y las flores silvestres que más destacan son los lirios, que nacen junto las olivas, y los rosales que nos muestran sus flores en determinados parajes, sin olvidar los que tiene la gente cultivados en sus corrales. Y tampoco se nos puede olvidar nombrar los girasoles.

           

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. ¿CÓMO LLEGAR?

 

 

DESDE CUENCA:

            Salida por la N-420 incorporándonos a la N-320 que dejaremos poco después para coger la CM-2100 en dirección a Arcas, Tórtola y al pasar Valeria, la dejaremos para incorporarnos a la CU-V-7141 en dirección a Valera de Abajo, Piqueras del Castillo y, finalmente a Barchín del Hoyo.

 

 

 

 

 

DESDE MADRID:

            Dejaremos la autovía A3 en Honrubia y, continuaremos, pasando por el pantano de Alarcón. A unos 29 Km. de Honrubia y a unos 5 Km. de Motilla del Palancar, siguiendo la Nacional III en dirección a Valencia, se encuentra la desviación de la carretera CM-2100. Siguiendo por ella y a unos 20 Km., tras Olmedilla de Alarcón, se encuentra la desviación hacia Barchín del Hoyo (7 Km.).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESDE ALBACETE:

            Dejaremos la N-430 en la Gineta, continuando por la N-310 en dirección hacia Tarazona de la Mancha, Quintanar del Rey y Motilla del Palancar. 5 Km. más tarde se encuentra la desviación de la carretera CM-2100. Siguiendo por ella y a unos 20 Km. después de Olmedilla de Alarcón, se encuentra la desviación de la carretera CM-2100. Siguiendo por ella y a unos 20 Km., tras Olmedilla de Alarcón, se encuentra la desviación hacia Barchín del Hoyo (7 Km.).

 

 

 

 

 

 

 

DESDE VALENCIA:

            Tenemos que dejar la autovía A3 en Motilla del Palancar y 5 Km. más tarde, se encuentra la desviación de la carretera CM-2100. Siguiendo por ella y a unos 20 Km. después de Olmedilla de Alarcón, se encuentra la desviación de la carretera CM-2100. Siguiendo por ella y a unos 20 Km., tras Olmedilla de Alarcón, se encuentra la desviación hacia Barchín del Hoyo (7 Km.).

 

 

Barchín está a:

 

Ø      58 Km. de Cuenca (45 minutos, aprox.)

Ø      188 Km. de Madrid (2 horas, aprox.)

Ø      100 Km. de Albacete (1 hora, aprox.)

Ø      172 Km. de Valencia (1 hora y 40 minutos, aprox.)

 

4. ECONOMÍA Y DEMOGRAFÍA

           

La razón por la que Barchín tiene tan pocos habitantes (150 aprox.) es porque en la década de los 60 hubo una gran ola de emigración de gente que marchó a las grandes ciudades, en busca de trabajo y para tener un futuro mejor. Las ciudades donde actualmente viven estos emigrantes son, principalmente, Madrid, Barcelona y Valencia.

            Las fechas cuando se llena más el pueblo son en Semana Santa y por supuesto en el mes de agosto, debido a que son las Fiestas Patronales.

Los valencianos y los madrileños no sólo van en estas fechas, sino que también van los fines de semana y sobretodo los de octubre y noviembre, a causa de la caza. Y los de diciembre para la recogida de la aceituna.

La edad media de los habitantes del pueblo es de 55 años, aproximadamente.

 

En esta pirámide de edades, empezando desde abajo, podemos observar que hay un número mínimo de niños, que van a la escuela y todos juntos a la misma clase, aunque son de diferentes edades. Los que hacen la E.S.O. y el Bachillerato van al instituto, a Motilla del Palancar, una población de unos 5.000 habitantes que se encuentra a unos 25 Km. aprox. Por la mañana, un autocar hace un recorrido por los pueblos de alrededor, los recoge y los lleva a Motilla.

Los pocos jóvenes de entre 20 y 40 años trabajan en los pueblos de alrededor (como Motilla, Buenache, Valverde, etc.), casi todos en el sector primario y en el terciario.

En el pueblo hay dos familias de entre 50 y 60 años que trabajan con su propio rebaño de ovejas en el campo, y otra, que tiene una granja de pollos.

La mayoría de gente que hay en el pueblo son jubilados. Éstos, se entretienen recogiendo la aceituna en diciembre, cazando o en su propio huerto.

Y los más mayores, que son muy pocos, casi todos están viviendo con sus hijos porque son viudos/as y, porque ya no tienen capacidad para vivir solos.

En Barchín, la natalidad está bajando mucho frente a la mortalidad, que sube cada vez más.

Es un pueblo donde no hay actividad comercial porque tampoco es muy necesario. Los habitantes ya tienen suficiente con lo que hay: la tienda de comestibles “Mª del Marª, para la gante mayor que no puede desplazarse a otras poblaciones a comprar; el Bar “Los Arcos”, donde también venden pan; y aprovechando el aumento del turismo rural, se edificó una casa rural en el año 2002 para promocionar el pueblo (“El Rincón de Luz”).

 

 

 

 

 

 

5. HISTORIA

Nombre de la villa

            Siempre ha figurado como Barchín del Hoyo. En las relaciones de Felipe II de 1578 así figura y añaden que siempre se llamó así. Sin embargo en la Revista de Arqueología nº 100 de fecha 8/1989, hay un artículo dedicado a Alarcón firmado por marta Sierra Delage, la cual comenta el declive de la citada villa desde la derrota del Marqués de Villena y cómo perdió alguna de sus aldeas, como fue el caso de la Real Barchina, que sí se declaró villa.

 

Título de villa

            Barchín es villa desde el año 1477, título otorgado por los Reyes Católicos. En la Guerra Civil que enfrontó a estos con los partidarios de Juana “La Beltraneja”, se encontraba entre los últimos el Marqués de Villena, señor de este Marquesado que abarcaba gran parte de las provincias de Albacete, Alicante, Cuenca, etc.. Barchín fue uno de los lugares junto a Motilla, Villanueva de la Jara y otros que dependían jurisdiccionalmente de Alarcón, que tomaron partido por Isabel y gracias a esto fueron separados de la citada villa, se les asignó término municipal y se les otorgó el título de villa.

 

Hechos importantes

            Aunque es un pueblo más bien pequeño, han ocurrido algunos hechos importantes de contexto histórico en sus tierras.

Barchín fue conquistado por los moros entre 1177 y 1184.

Como he dicho antes, en el 1477 fue titulada villa por los Reyes Católicos.

En 1655, por intervención real o de sus Consejos, fueron removidas las ruinas romanas del “Cerro del Tesorillo” en busca de tesoros. Este monte se llamó primero “El Tesoro” y desde el siglo pasado “El Tesorillo”.

En 1706 el pueblo fue víctima de la guerra de Sucesión entre Felipe V y el Archiduque de Austria. La villa quedó saqueada de muchas de sus pertenencias.

Durante la guerra de la Independencia contra los franceses fue ocupada por las tropas de Napoleón.

En el siglo XIX hubo tres grandes epidemias de cólera: en el 1835, 1855 y 1885. Ésta última fue una epidemia regional, pues afectó principalmente a todas las regiones situadas alrededor de la cordillera Ibérica. En Barchín llegó hacia la mitad del mes de julio y murió más de un 10% de la población.

En 1873 una partida carlista quemó los documentos del Ayuntamiento.

 

La Guerra Civil Española (1936-1939)

            En la Guerra Civil Española, casi toda la provincia de Cuenca era del bando republicano. La mayoría de habitantes de Barchín eran republicanos, pero también había algunos que eran del bando franquista. Las personas más mayores pueden recordar perfectamente que cuando hacían algo que no estaba bien hecho, eran castigados brutalmente.

 

Los maquis

            El maquis fueron un movimiento de guerrillas antifranquistas que actuaron en diferentes puntos del Estado Español.

Empezaron inmediatamente después de haber acabado la Guerra Civil de 1936-39, pero no fue hasta la liberación de Francia por parte de los aliados, que los maquis tuvieron resonancia.

El periodo máximo de apogeo fueron los años 50. Fueron animados por el Partido Comunista y también por la CNT; el maquis llegaron a plantear verdaderos problemas a las autoridades franquistas.

Los habitantes de Barchín explican que en diciembre de 1949, la Guardia Civil encontró 5 bandoleros (supuestamente maquis presos que se habían escapado de la cárcel) en la “Cuesta de la Hontanilla” y los mataron.

Los más mayores dicen que fue una de las noches donde pasaron más miedo, porque desde las casas se escuchaba el tiroteo.

Al día siguiente, un miembro de la Guardia Civil engañó a un hombre del pueblo y lo mandó a que fuera a por leña, con un carro de dos mulas, por los pinares de aquella zona. Así fue como este hombre encontró a los 5 maquis y los llevó a un especie de corral que hay junto a la ermita de Ntra. Sra. del Espino, donde hizo una fosa comuna y los metió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. FIESTAS POPULARES

           

Como en todos los pueblos del mundo, Barchín tiene también sus propias fiestas populares, que según la época del año son unas o son otras. La más significativa es la de San Roque, un santo que también es patrón de otros pueblos de España.

            Seguidamente explicaré cuales son estas fiestas:

Ø      SAN ROQUE (16 agosto)

Esta es la fiesta principal del verano porque es la del patrón del pueblo (16 de agosto).

Son días que coinciden con el periodo de vacaciones y donde acude toda la gente que vive fuera del pueblo (Valencia, Madrid, Barcelona, Cuenca, etc.), así como familiares y amigos.

Lo más importante de estas fiestas es la tradición de los ritos y ceremonias de la Cofradía.

            La Cofradía de San Roque fue reconstruida el día 11 de abril de 1661. Esto significa que su fundación es anterior a esta fecha. Su finalidad y objetivos eran diferentes de los actuales, ya que justificaba unas finalidades sociales y se basaba en un espíritu militar. Estos objetivos han cambiado en cada época por motivos religiosos, políticos o sociales.

De la Cofradía de San Roque se tiene noticias desde el siglo XVII, cuando se organizó bajo la advocación de un santo, en homenaje por haber librado al pueblo de aquellas epidemias de peste que arrasaba de tanto en tanto los pueblos, con la idea de cuidar a los enfermos o pobres de solemnidad, por lo que fundaron un hospital. La Cofradía tenía la ermita, en este caso la de San Roque, y tierras propias. Los mayordomos se encargaban de arrendar las tierras y administrar los bienes correspondientes al Santo y de tener en orden la ermita, tanto en su conservación como en la compra de útiles necesarios.

Periódicamente, la Cofradía era visitada por un sacerdote perteneciente a la misma diócesis, pero de rango superior al párroco del pueblo. Estos sacerdotes eran enviados por el Obispo y desempeñaban otros cargos, como Corregidor de la Santa Inquisición, por ejemplo. Los mayordomos presentaban, entonces, las cuentas y el visitador recibía una cierta cantidad, por su gestión.

            Para explicar el desarrollo de un acontecimiento se parte de una fecha: el 17 de agosto. El día 17 de agosto, terminada la misa ofrecida a los cofrades difuntos del año, en la puerta de entrada a la ermita o porche, la Junta Directiva de la Cofradía, por medio del Secretario, hace público el nombramiento de los cofrades que cumplirán el próximo año. Unos lo harán con cargo de “Autoridad” que son: un Capitán, un Alférez, un Sargento, un Ayudante y un Abanderado. Y los otros de “Responsabilidad” que son: dos Mayordomos, cuatro Asistentes y dos Damas de Honor.

 

OBLIGACIONES

Los que cumplen (Capitán, Alférez, Sargento, Ayudante y Abanderado) quedan comprometidos, durante los días 15, 16 y 17 de agosto del siguiente año a invitar a “puñao” (1) y a un vaso de vino a los cofrades que asistan. Esto se hará en la puerta de cada una de las casas, una vez por la mañana y otra por la tarde. Las Damas de Honor están obligadas a invitar, también en la puerta de su vivienda, a los cofrades que asistan, pero el día 14 por la tarde.

 

RITUALES DURANTE LAS FIESTAS

Día 14 de agosto: el día 14 de agosto por la tarde, el Alférez, el resto de compañeros que “cumplen” y las Damas de Honor, anunciarán el inicio de las Fiestas dando una vuelta al pueblo con los Piteros (pita y tambor). Al finalizar dicha vuelta se reúnen en la puerta de la vivienda de las Damas de Honor para compartir la invitación.

Día 15 de agosto: el Alférez y los Piteros, a primera hora de la mañana, darán la vuelta al pueblo tocando “diana”. Con la primera señal de campana para la misa, el Abanderado y los Piteros recogerán de sus domicilios al Ayudante, al Sargento, al Alférez y al Capitán, por este orden. Todos juntos irán a por las Damas de Honor para asistir a la misa en honor a Ntra. Sra. de la Asunción. Por la tarde, a la hora fijada por el Capitán, el Abanderado hace la misma reunión que por la mañana. Una vez todos juntos, recogen en la iglesia al sacerdote y en procesión, bajan a la ermita para traer la imagen de San Roque a la iglesia. Depositado San Roque en la iglesia se efectuará el mismo recorrido y actos de la mañana.

Día 16 agosto: por la mañana, lo mismo que el día anterior (diana, recogida de autoridades misa, “correr la bandera” (2), “puñao”. Por la tarde, el Abanderado recoge a los que “cumplen” y hacen una procesión con San Roque hasta la ermita. Un vez en la ermita, se hace la típica subasta y se dan limosnas. Depositado de nuevo San Roque en la iglesia, se repiten en la plaza los mismos actos: “correr la bandera” y coger “puñao”.

Día 17 de agosto: por la mañana: diana, recogida de los que cumplen y desde la iglesia, se baja a la ermita de San Roque en procesión a celebrar la misa a los difuntos cofrades. Acabada la misa, en la puerta se hace un alto con el Santo y seguidamente se hace le nombramiento para el próximo año, regresando después al pueblo. El Santo se entrega en la puerta de la iglesia a los ofertantes de procesiones y, como todos los días, se corre la bandera y se coge “puñao”. Por la tarde: recogida de los que cumplen, “correr la bandera” y coger “puñao”. Posteriormente se realiza el acto de la “entrega” (3) en la plaza. Este rito consiste en entregar los títulos de Capitán, Alférez, Sargento, Ayudante y Abanderado. Se despiden los “salientes” (4) corriendo la bandera y ofreciéndola a los cofrades, dan una vuelta final de despedida y se sitúan en el lugar habitual formando la Presidencia, y en el otro extremo se sitúan los “entrantes” (5).

 

Ø      NAVIDAD Y REYES

La comida del día de Nochebuena la iban elaborando las amas de casa en días anteriores. Casi siempre era o paella con pollo de corral o el forro de la cabeza del cerdo.

Estos platos eran de lujo porque no estaban al alcance de todas las familias. Por eso en algunas casas la comida se reducía a una ensalada de judías blancas con ajo, servida en una cazuela y casi siempre era como plato único. De postre había una ensalada de naranja con azúcar y vino.

La gente cantaba villancicos, tocaban la zambomba y alguna guitarra. Aunque los hombre solían ir a tomar café al bar después de cenar, el resto de la familia se preparaba para asistir a la Misa del Gallo. Era una gran fiesta, ya que venían vecinos de las aldeas de Alcohol y Navodres, para asistir a esta misa que se celebra por la noche.

La Nochevieja tenía poca celebración porque no había televisores que anunciaran la toma de uvas; pero se hacía una misa a las doce de la noche.

La noche de Reyes tenía su encanto; los pequeños de la casa se encargaban de colocar sus zapatillas junto a una espuerta llena de paja y un recipiente de agua, alimento para los camellos. Por la mañana, la alegría era encontrar en el calzado un chorizo o unos cacahuetes. Si los Reyes no habían dejado nada, los padres intentaban que la desilusión fuera menor y contaban historias a los niños, como por ejemplo, que los Reyes habían encontrado mucha caravana y les había impedido llegar al pueblo.

 

Ø      SAN ISIDRO (15 mayo)

Aunque en este día los labradores celebraban su patrón, no ha sido una de las fiestas populares del pueblo. En el inicio de la celebración de esta fiesta (?), la gente iba en procesión a la ermita de Ntra. Sra. de Aguas Santas, situada en los pinares de la aldea de Navodres. Pero muchos años después (1936) se impuso por propia iniciativa de la gente, porque decían que esta ermita estaba muy lejos del pueblo para ir en procesión. Entonces desde este año la gente sacaba al santo en procesión, pero lo llevaban a unos pinares que están a las afueras del pueblo y que ahora en la actualidad reciben el nombre del santo (“Los pinos de San Isidro”).

Este primer año, la gente no tenía nada preparado, pero con mucha ilusión salieron después de la misa con carros, mulas y burros tras la procesión.

 

Ø      SAN PEDRO (29 junio)

No es que como fiesta popular destacara más que otra, pero era el único día del año que se podían ver los pastores por las calles del pueblo.

Curiosamente habían cambiado de amo y estaban haciendo la mudanza. Los vecinos comentaban a partir de este día, en cuanto se había ajustado el pastor con el dueño, que entre los años 1950 a 1955, era aproximadamente de estas cantidades:

-          En metálico: 50 Ptas. mensuales

-          En especie: 3 almudes de “tranquillón” (6), más 3 libras de aceite

También, según el número de ovejas que tenía el pastor, en verano el amo le dejaba un trozo de tierra donde el pastor podía poner un huerto. Por toda esta paga, el pastor tenía que sacar las ovejas todos los días del año, atenderlas en los pastos y todas las faenas que hacen normalmente los pastores.

En verano, durante las horas de calor, sesteaban siempre en el mismo lugar para que las ovejas reposaran mejor. Como aprovechaban más las horas del día, también en la noche se quedaban con el rebaño, con la finalidad de que pastara más.

Normalmente, el pastor llevaba un burro, donde cargaba sus alimentos (patatas, pan, aceite, agua, etc.), y los enseres (caldero, manta, etc.).

Como tenían que ir acompañados de algún hijo para ayudarles, éstos lo pasaban mal, aunque aprovechaban lo que la naturaleza les dejaba a su alcance, que a veces, llegaban a ser unos buenos banquetes como: beber leche de cabra sin medida, comer sopas de leche, etc. Cuando era época de nidos lo pasaban fabulosamente, haciendo con los huevos y los polluelos, platos deliciosos.

 

Ø      MES DE MAYO (MES DE MARÍA)

En la iglesia se rezaba por las tardes el rosario a la Virgen. Se adornaba el templo con flores de los rosales de las casas y con lirios traídos del “Rincón de San Miguel”. En la escuela ensayaban versos, para recitarlos un día grande de fiesta, delante de la imagen de la Virgen. Los niños y niñas, pasaban momentos interminables con la copia en un papel para aprenderse de memoria aquellos largos cantos.

La ilusión era grande cuando llegaba el día y los niños esperaban a que la Virgen les dijera algo.

Algunos versos que se aprendían las madres y abuelas eran:

“Como soy tan pequeñita

Y tengo tan poca voz

Sólo me atrevo a decir

¡Viva la madre de Dios!”

A los niños no les hacía ninguna gracia, ya que se resistían a recitar.

 

Ø      LOS “QUINTOS”

Cuando los mozos tenían edad para cumplir el servicio militar, los citaba el Ayuntamiento. El día señalado les hacían una revisión médica. Posteriormente, se enviaban las relaciones de mozos a Cuenca, donde se hacía el correspondiente sorteo, es decir, en qué ciudades españolas les tocaría prestar sus servicios a la Patria.

Con este motivo los quintos se reunían para hacer algunas comidas y cenas. Estas fechas coincidían con el mes de Abril o Mayo y los quintos hacían una “enramá” (7) para adornar la puerta de la iglesia.

Por la tarde noche se celebraba el baile que siempre se llamó de “Los Quintos”. Éstos se encargaban de buscar el músico que animaría su fiesta.

 

Ø      LOS MAYOS DE LOS MOZOS

La noche del día 30 de abril se cantaba en la puerta de la iglesia el “Mayo” dedicado a la Virgen. Si el tiempo lo impedía, con el correspondiente permiso del sacerdote, se amenizaba dentro de la iglesia. La música se componía de acordeón, guitarra y quizá algunos cascabeles y casi siempre el encargado de cantar a la Virgen era el mozo que tuviera mejor voz y oído. Después de cantar, los mozos que se habían apuntado a la fiesta, hacían tiempo para que las mozas se acostaran y de  madrugada se acercaban  a las ventanas o puertas de sus domicilios y el mozo que dedicaba el “Mayo” a alguna, al día siguiente en el baile tendría que bailar con ella. Posiblemente, unos “Mayos” fueran de compromiso y en otros se acertaba porque quizá fuera una anticipación a la futura declaración de amor. Cuando las amas de casa empezaban a abrir las puertas de sus viviendas, los mozos de acercaban, acompañados de música para pedir por el “Mayo” cantado a la hija o hijas.

 

Ø      EL MAYO DE LOS CASADOS

También los hombres casados, el día 2 de mayo se acercaban a cantar los “Mayos” a la Santa Cruz, en las puertas de la iglesia. La música era más de guitarra y los cantaba también el hombre con mejor voz.

Al día siguiente, la fiesta era comer y cenar en una casa, todos los que se habían apuntado para ello. La comida era a base de cerdo.

 

Vocabulario

1)      Puñao: porción de garbanzos torrados, avellanas, caramelos y otros frutos secos que se coge con el puño. Para coger el puñao, se coge con la palma de la mano boca abajo y sacarla en la misma posición.

 

2)      “Correr la bandera”: consiste en hacer evolucionar la bandera con una sola mano, dándole una especie de baile en todas las direcciones con adornos, teniendo en cuenta que no debe rozar el suelo. Para aquellos que no tienen esa habilidad, basta dar una vuelta a la plaza con ella.

3)      “Acto de la Entrega”: es la ceremonia en la que se entregan los títulos. En este caso, las insignias que se han llevado por nombramiento.

 

4)      “Salientes”: son los cofrades que finalizan el año con el cumplimiento.

 

5)      “Entrantes”: son los cofrades que entraran cumpliendo el año próximo.

 

6)      “Tranquillón”: era una mezcla que se componía de trigo y centeno.

 

7)      “Enramá”: consistía en adornar la puerta de la iglesia con romero, sabina, pino, etc. También intercalaban entre las ramas, magdalenas que habían hecho las madres, pastas de chocolate y ornamentos. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7. RUTA TURÍSITCA POR EL ENTORNO NATURAL

Introducción

            El objetivo de esta ruta es dar a conocer a los visitantes que vayan al pueblo, toda la cultura y atractivos paisajísticos que tiene Barchín y sus entornos.

 

            Durante la primera jornada haremos un recorrido por el pueblo con el objetivo de dar a conocer a los turistas los diferentes monumentos y los lugares más populares. Volveremos a la casa al mediodía y, después de haber comido algún delicioso plato típico del pueblo y de haber descansado, saldremos en dirección a los yacimientos arqueológicos de la “Fuente de la Mota”. Llevaremos calzado y ropa cómodas, ya que tenemos que ir por caminos pedregosos; y una pequeña mochilla con la merienda y una botella de agua. Después seguiremos hasta el “Cerro del Tío Calores” y bajaremos por el camino del “Caño” hasta el pueblo.

 

            El segundo día haremos una visita a la capital, Cuenca, pasando por las ruinas romanas de Valeria y por el pueblo, que fue una ciudad romana. Una vez hayamos llegado a la ciudad, iremos a ver primeramente la catedral, las populares “Casas Colgadas” y el “Puente de San Pablo”. Posteriormente, iniciaremos nuestro camino en dirección a la “Ciudad Encantada”, que se encuentra en el municipio de Valdecabras y dista de la ciudad unos 20 Km.. Comeremos en el “Restaurante Ciudad Encantada” y, después veremos el fantástico paisaje del “Ventano del Diablo”. Finalmente, subiremos a un pueblo que se encuentra en la Sierra (Vega del Codorno), donde está el “Nacimiento del Río Cuervo”.

 

            Y por último, el tercer día iremos a ver el Castillo de Belmonte del siglo XV, que dista del pueblo unos 40 Km.. Seguidamente, nos dirigiremos a los molino de viento de Mota del Cuervo, para dar a conocer a la gente, qué hacían y para qué servían estos populares molinos. Comeremos en el Restaurante “Los Cazadores” y, emprenderemos nuestra excursión en dirección al Castillo de Alarcón. Cuando hayamos visto el castillo, pasearemos hasta el pantano de Alarcón para poder ver el precioso paisaje y, seguidamente, regresaremos a Barchín.

 

            Esta será la ruta turística para la gente que visite el pueblo y quiera realizarla con un guía. Sobretodo, tenéis que respetar los horarios y ser puntuales a la hora de quedar en algún lugar con el autocar.

A continuación, explicaré más detalladamente, con horarios aproximados, precios (en la última página de la ruta), medios de transporte, datos de los monumentos, etc., la ruta turística.  

 

7.1. Primer día: Recorrido por Barchín del Hoyo

            11,30: Quedaremos todos en la plaza Fidel Armero y iniciaremos nuestra ruta en dirección a la ermita Ntra. Sra. del Espino, bajando por la C/ Virgen.

            Esta ermita es del s. XV y su origen se enmarca dentro de la tradición religiosa y el culto mariano de la Edad Media. Se sabe muy bien la gran devoción que se tuvo a la Virgen María; por toda la geografía se producían milagros y se construían pequeños santuarios para su culto.

Ahora subiremos por la cuesta hasta el pequeño cerro de San Cristóbal que se encuentra al lado izquierdo de la carretera. En Barchín sucedió que la Virgen apareció a principios del s. XV y, en este lugar se edificó la ermita. Este milagro pasó en el llamado cerro de San Cristóbal, donde se encontraba la antigua ermita de este santo. Durante muchos siglos no sólo eran los vecinos de Barchín los que le rendían culto, sino los de toda la comarca. Las romerías y las procesiones eran muy frecuentes, y muy probablemente, durante el s. XVI, la pequeña ermita se amplió porque el culto también iba en aumento.

Hacia el año 1680 el estado del edificio de la antigua ermita no era muy bueno, por la situación donde la habían edificado; a causa de la humedad se deterioró. Entonces, los vecinos pensaron en situarla tal y como hoy se encuentra. 

Durante los primeros siglos desde su edificación, las romerías en la ermita no sólo eran en septiembre, sino alguna vez más a lo largo del año. Desde el momento de su aparición, la Virgen era venerada, invocando a la gente remedios contra los males. En el siglo XVII la frecuencia de estas romerías se fueron reduciendo y, en el siglo XVIII ya sólo figura la fiesta del 8 de septiembre.

En esta fiesta, primero se va en romería desde la iglesia hasta la ermita, donde se celebra la misa cantada con el acompañamiento del órgano. Concluido el acto religioso, vendrían las ofrendas a la Virgen y la fiesta popular en la plaza hasta la noche.

En el año 1834 cuando hubo la epidemia de peste y cólera, la ermita sirvió como un lugar para enterrar las víctimas. En la peste del año 1885, los más ancianos del pueblo dicen que, cuando la gente moría de cólera, los dejaban en el pórtico antes de su entierro.

 

12,10: Si hay un edificio en cada pueblo representativo y que domina desde el horizonte es la iglesia. También en Barchín ocupa un lugar prominente y desde cualquier lugar se puede ver al menos la torre. Así, la ley que declara a la iglesia patrimonio monumental, tiene en cuenta estos aspectos y la protege de algunas agresiones urbanísticas del entorno que impiden su visualización. Seguiremos la ruta en dirección a la iglesia Ntra. Sra. de la Asunción y entraremos a verla. Esta iglesia fue construida en el siglo XV, con una planta basilical de 3 naves. La separación de la nave central de las dos laterales está formada por esbeltas arquerías, que se apoyan en pilastras de piedra labrada, todo ello con carácter y modulación góticos. El fondo, a los pies de la nave lateral Norte está ocupado por la torre o campanario, de planta cuadrada pero sin resaltar en absoluto de los cerramientos Norte y Oeste de la iglesia; en los pies de la nave central está situado en el coro, con una elevación de cinco escalones sobre el resto de la nave; y al fondo de la nave lateral sur se encuentra una pequeña capilla bautismal. Cuando en el siglo XVII se construyó la sacristía en el atrio sur, fue necesario construir una gran escalera de piedra labrada, con planta en forma de Z.

En el coro, del que ya he hablado, se montó en el siglo XVII un gran órgano. Su instalación provocó el cierre de la subida al campanario, al cual se accedía desde el coro y, como solución se añadió, al exterior del rectángulo general de la planta del templo, una pequeña habitación de paso, con puerta al coro y a la torre de las campanas.

Este pequeño compartimiento, de 1 metro de anchura, 3m de longitud y de 2 a 3 m de altura, representaba una irregularidad tan pequeña en el volumen general de la iglesia, que no llegaba a percibirse. Más tarde quizá, para utilizarla de almacén, se amplió esta habitación hasta 3 o 4 metros de anchura, en lugar del metro que tenía en un principio.

            En la guerra civil de 1936-1939 se desmontaron las cuatro campanas, para utilizar el bronce de las mismas con otros fines. En la capilla mayor y a ambos laterales de ella, en las cabeceras de las dos naves laterales, se conservan tres retablos, los tres contemporáneos y de igual factura y ornamentación. Son piezas valiosas, barrocas, totalmente revestidas con pan de oro y con parejas de columnas salomónicas con racimos de uva y cabezas de angelotes colgando. Estas columnas salomónicas encuadraban tres imágenes talladas en madera, quemadas durante la guerra de 1936 y hoy reemplazadas por imágenes modernas sin valor alguno, y también enmarcan tres grandes pinturas al óleo, que sí subsisten.

            El órgano de la iglesia, fue una obra del constructor de órganos Julián de la Orden, nacido en Barchín en le siglo XVIII, y que también intervino en la construcción del órgano de la catedral de Cuenca e hizo el de la Catedral de Málaga, también fue destruido en la guerra del año 1936. Hoy solamente subsiste el mueble que lo contuvo. Este mueble es verdaderamente bueno y demuestra que el órgano fue muy importante.

            12,30: Al salir de la iglesia, iremos a las ruinas de la posible torre del castillo, que se encuentra junto a la iglesia. De estas ruinas la única cosa importante que se sabe es que, seguramente datan del siglo XVIII y, que fue construido como una parte más de la línea defensiva en el castillo de Piqueras, Solera, etc. En los alrededores, la otra fortificación más próxima es la Torre de Piqueras (Piqueras del Castillo).

 

 

            12,35: Continuaremos por la C/ Yedra y giraremos por la C/ Caño para ir a la fuente más popular de Barchín, la cuál da el nombre a la calle. “El Caño” es la fuente mejor conservada y la que proveía de agua al pueblo, antes de la instalación de la red pública. Su origen se pierde en el tiempo. Nunca se ha secado ya que está situada en el pie de la parte más alta de la sierra y, debe tener un buen manantial. En el año 1992, como podemos observar, se puso una placa con una plegaria a San Roque, para protegerla de posibles sequías. Dice así:

“A nuestro Patrón San Roque

todo el pueblo lo adoramos,

pidiéndole de rodillas

que no se nos seque el Caño”

 

Todavía se conserva un abrevadero de 20 metros, dividido en 4 compartimentos de 5 metros cada uno. Una de las costumbres del pueblo que aún se hace, es que cuando llega en verano alguien que no tenga familia en el pueblo, los jóvenes lo tiran al abrevadero. Y también, cuando ganan algún torneo de fútbol, por ejemplo, en les fiestas de agosto, se tiran para celebrarlo y, a veces, para refrescarse. Otra costumbre es ir a buscar agua al “Caño” con un botijo.

La gente cuando pasa por esta fuente, no puede evitar agacharse a beber agua. Hay un dicho muy popular relacionado con esto:

“El que no bebe agua del Caño

no vuelve a otro año”

También es muy normal en las calorosas tardes de agosto, ver a los niños cazando renacuajos en el pilón. El caudal de esta fuente es de 100 cl por segundo.

 

            12,50: Después de habernos refrescado un poco, seguiremos el camino que nos lleva al Frontón y a la plaza de toros. ¿Qué se puede decir de estos dos lugares? Pues, poca cosa, aunque son bastante populares en el pueblo. El frontón fue construido en el año 1987, con un proyecto de 3.000.000 de pesetas. En el año 1999 se hizo una reforma, ya que se estaba agrietando. En el frontón se puede practicar este deporte juntamente con el fútbol-sala, ya que hay una pista que hicieron hace unos 4 años (aprox.).

Al lado se encuentra la plaza de toros, que se construyó en el 1990. Actualmente, en las fiestas de San Roque ya no hay toros. Los quitaron hace unos 10 años. Pero yo recuerdo que cuando eran las fiestas, traían “vaquillas” y por la tarde salían los más atrevidos a torear. Entonces, el día 18 por la tarde los mataban y el 19 había cena. Actualmente han sustituido las “vaquillas” por corderos.

El motivo por el cuál las quitaron fue porque la comisión de fiestas un año hizo un referéndum popular, cuando se pagaba el “bono” de las fiestas, y salió mayoría que no quería “vaquillas”, sino espectáculos y otras actividades.

 

            13,00: Iremos bajando por la C/ Arena y haremos una parada en “Las Cuatro Esquinas”. Es el cruce de dos calles: la C/ Arena y la C/ Empedrada. “Las Cuatro Esquinas” han sido desde siempre, el lugar de encuentro de toda la gente del pueblo.

 

            13,05: Finalmente, seguiremos bajando toda la C/ Arena abajo hasta llegar a la ermita de San Roque. La actual ermita fue construida en el siglo XVIII. Tiene una planta de cruz latina, con una cúpula en el crucero, y una vuelta de cañón, excepto en los pies que son de arista. Digo la  actual, porque debajo de ésta hay tres ermitas más. La primera de todas, no se sabe muy bien el año, fue construida a mediados del s. XVI. Esta debía ser muy pequeña, entonces edificaron otra el año 1642. Con esta pasó alguna cosa similar y edificaron otra, el año 1661 (parece muy raro que entre la construcción de una y la construcción de la otra pasara tan poco tiempo, pero no se sabe muy bien porqué sucedió esto). Finalmente, como a la gente se les quedaba pequeña, construyeron la última y la actual, que data del año 1728.

 

            13,45: Vuelta a la Casa Rural para comer. Hoy Mª Luz nos ha preparado un delicioso plato típico del pueblo: “ajo cocido”. Después de comer, descansaremos hasta las 18,00 de la tarde.

 

18,00: Quedaremos todos en la ermita de San Roque e iniciaremos nuestro camino en dirección a la “Fuente de la Mota”. AVISO: tenéis que seguir el camino que está marcado con papeles blancos. A unos 150 metros de la ermita hay un cruce de dos caminos. Uno es para dar “La Vuelta al Hoyo” y el otro conduce a la “Fuente de la Mota”. Tenemos que coger el camino de la izquierda. A 1,5 Km., siguiendo el camino, llegaremos a la fuente. Esta fuente nunca se ha secado, aunque el caudal es bastante pobre, 10 cl por segundo. Se han hecho diferentes intentos de localizar el manantial para conseguir mejorar su caudal, pero no ha servido para nada. Se conserva una inscripción en el cemento de uno de los posibles arreglos y data del 4/5/1954. El canal es nuevo, de acero inoxidable y data del año 1984. Al lado de la fuente hay un abrevador de 15 metros de longitud.

Cuando hayamos bebido un poco de agua, subiremos a los yacimientos arqueológicos. Se tiene que ir con cuidado porque la pendiente es pedregosa.

 

            18,30: El yacimiento de la “Fuente de la Mota” se encuentra próximo al pueblo, de coordenadas geográficas 39º 39’18’’ de longitud norte y 2º 03’ latitud oeste. Posee una altitud de 1.009 metros, excavando n la “Sierra del Monje” (prolongación de la Sierra de Cuenca en su enlace con la Sierra Ibérica).

            Los terrenos geológicos pertenecen al Cretácico con materiales de calcárea muy diaclasadas en la zona de la excavación, zona donde se abre hacia la Mancha, “Manchuela”, nombre con el que se conoce el entorno próximo al yacimiento.  Se sitúa en una de las márgenes del río Júcar, al que le conduce el arroyo de la Hoz.
La vegetación que le rodea , de tipo mediterráneo, es de monte bajo, carrascas, aliagas, tomillo,
romero, sabina, pino, no difiere de la que nos muestra el análisis polínico para antaño.
Al pie de la montaña campos de oliva y en los alrededores caleras u hornos de cal complementan el paisaje, lugar en que se practica la caza menor. Tierras de un ocre rojizo, testimonio de arcillas ricas en barro, limonita, geodas de base caliza y
cristales de cuarzo, viento y agua dentro del área de captación del yacimiento configuran el escenario de una cultura que se extiende en torno a las riberas del río Júcar, en el tramo del embalse de Alarcón.

La distribución espacial del asentamiento es una adaptación al medio, cuya superficie físicamente se encuentra ocupada, tanto en la meseta como en los flancos o en el pie, según mostró la prospección geofísica, en lo que atañe a la zona alta, se liga, al parecer, a la configuración del terreno, cuyo conjunto se ocupa por construcciones más o menos importantes, ordenadas por sectores.

El semicírculo se cierra en su lado recto por una gruesa muralla de unos 6 metros de anchura y unos 100 metros de longitud, conservando su parte más alta 2.60 metros. Termina en el sector este en una habitación triangular con hiladas de sillares de piedra calcárea y al lado, una posible zona para actividades cerámicas, con un pequeño horno en la conjunción de los lienzos de los muros.

Se han encontrado restos de carros de caballos y burros que transportaban materias primeras a otros poblados de alrededor.

También, una defixio, que es una pieza de maldición, que no sólo nos indica la presencia de los griegos en el lugar, sino también el hecho de establecer relaciones con el sub-mundo, con el fuego por lo que se refiere al trabajo en las minas, ya que se conoce la presencia de extranjeros en este tipo de actividades. Dos personajes griegos son citados: Timo y Nicias, al menos estos dos nombres son la presencia real humana hasta el momento, por no citar el primer resto humano de un neonado ibérico, del siglo IV, al cuál le denominamos LOBO por su posible adscripción en el grupo cultural lobetano, con el que podría fácilmente identificarse el lugar, por las fuentes clásicas de Lobetum, la gran ciudad, capital del grupo cultural, que se sitúa en la comarca.

La zona S/O/E excavada reúne una agrupación de talleres con restos de fuego y muros frágiles, un indicio de actividad metalúrgica, donde vive y trabaja el herrero.

El pueblo que habitaba el poblado de la “Fuente de la Mota”, eran los lobetanos, según comunicaron los participantes de la campaña de 1999.

De Barchín a Gabaldón, existe una camino ibérico que unía el cerro de la ermita con Gabaldón, separándose en este punto, en dos direcciones: uno, en dirección Cuenca pasando por Monteagudo de las Salinas; y otro, en dirección Valencia pasando por Campillo de Altobuey, Motilla del Palancar, Castillejo de Iniesta y Minglanilla, donde antiguamente había unas minas de sal. Esta línea es la “Real de Valencia “ que se prolonga camino de Madrid, a partir de Barchín por Buenache de Alarcón, donde quedan tres puentes romanos. No muy lejos de la necrópolis ibérica, se encuentra Hontecillas: este pequeño pueblo conserva restos romanos de una fuente.

 

            Asentamientos y poblados

            En torno a los siglos VII - VI a. de c. comienza a definirse unas culturas en la Submeseta, cuyos grupos más importantes son los olcades, en todo el ámbito de la provincia de Cuenca.
Los poblados varían según su extensión y la topografía del terreno.
Existen asentamientos en poblados abiertos, en cuevas, caseríos, siendo los más característicos los poblados localizados en lomeros o cerros testigo, con un importante desarrollo de elementos defensivos, tanto naturales, como artificiales. Entre estos últimos destacamos las murallas elevadas en piedra, torreones, fosos y empalizadas.
            Las casas se distribuyen siguiendo las características topográficas del terreno. Son de planta rectangular y los muros de adobe se suelen levantar sobre zócalos de piedra de mampostería.

            Casi todos los poblados terminan con fuertes niveles de destrucción e incendio, a causa de las incursiones de los ejércitos cartagineses y posteriormente romano, por lo que casi todas las estructuras y materiales aparecen muy deteriorados, necesitando una laboriosa y complicada excavación, así como una importante labor de restauración de objetos y materiales.
Piedra caliza para la muralla y en los zócalos de las viviendas.

Alzado de las paredes con adobes de dos tipos:

Ø      El tradicional hecho de arcilla y secado al sol.

Ø      Y otro que sólo se ha visto en Barchín y que se está estudiando. Presenta una gran dureza y está pintado de rojo en las dos caras opuestas.

Para el recubrimiento utilizaban la teja curva que se suponía que iba colocada sobre los troncos de madera.

Los límites históricos en la Meseta sur, nos hablan de lebetanos hacia Cuenca capital y zona de Requena; olcaldes en algunos enclaves del sur de la provincia; y oretanos en los límites con la provincia de Ciudad real, siempre refiriéndose a iberos.

            Arqueológicamente, Barchín después de su estudio sistemático, pertenece a un grupo cultural cuya identidad se nos define con unas particularidades propias. Cronológicamente se constata en el siglo IV-III a.C. justamente antes de contactos con el mundo romano. Actividad industrial, cerámica, hierro, textil y escritura de grafía ibérica. La Real Barchina o el Barchín del siglo XIX citado por Madoz describía, una industria con fabricación de vidrio común de excelente calidad a partir de las tierras arcillosas del entorno, que la convertiría en uno de los Centros Arcilleros de la provincia. En definitiva, son núcleos de población que poseen una economía basada en aspectos no tradicionales. Hacían intercambios de productos en un medio cultural homogéneo que puede encuadrarse como grupo cultural con la denominación de ibero de la meseta sur. ¿Quizás lebetanos?

            Se tiene que añadir que, no se puede acceder tan fácilmente al yacimiento; primero porque está envuelto de vallas; y segundo, porque los arqueólogos están trabajando continuamente.

El pueblo no dispone de museo arqueológico, sino que lo que encuentra importante la directora y arqueóloga del yacimiento (Marta Sierra Delage), lo lleva al Museo Arqueológico de Madrid, donde hay una exposición, y al Museo Arqueológico de Cuenca.

 

            19,05: Después de esta explicación merendaremos, pero hay que ir con cuidado de no tirar la basura por el suelo. Cuando hayamos acabado, seguiremos el camino que conduce hacia el “Cerro del Tío Calores”.

 

            19,35: En este lugar podemos contemplar una panorámica del pueblo fantástica. Ya que estamos, podemos aprovechar para hacer alguna fotografía con el pantano de Alarcón en el fondo.

19,45: Vuelta al pueblo por el camino “del Caño”, pero con mucho cuidado porque es bajada y hay mucha piedra y arbustos por el medio. Después de ducharnos, quedaremos en la “Nave del parque” donde habrá una cena típica del pueblo, hecha por Mª Luz, y después baile.

 

            21,30: Esta noche, Mª Luz nos ha preparado unas “Migas ruleras” y unos chorizos del pueblo.

 

            22,30: Baile. En la primera sesión, Víctor, nos tocará pasodobles con su acordeón. Y en la segunda sesión habrá disco móvil con Dj Dani, con música moderna para los más jóvenes y para quien quiera asistir.

 

 

7.2. Segundo día: Salida a Cuenca

            8,30: El lugar de encuentro será la plaza Fidel Armero, donde nos estará esperando el autocar. Una vez estemos todos empezaremos nuestra excursión hacia Cuenca. Antes, haremos una parada en las ruinas de Valeria y en el pueblo.

 

            8,50: Estas ruinas, como podemos observar, están situadas en un magnífico paraje natural, entre las hoces de los ríos Gritos y Zahorra. Los restos arqueológicos más antiguos aparecidos en Valeria, datan del Bronce Antiguo y pertenecen a la tribu de los olcades. Fueron conquistadas alrededor del 179 a.C.. De entre las ruinas existentes en este yacimiento destacan:

-          El Ninfeo”: se trata de una gran fuente monumental que estaba decorada, en la que el agua llegaba por un acueducto que depositaba el líquido en grandes aljibes situados en el oeste de la fuente.

-          Las viviendas: están escampadas por el recinto y son de tipo clásico romano, otras rupestres que se apoyaban en rocas y que son las denominadas “casas colgadas”.

-          La basílica: era un lugar de reunión y mercado. Al lado del cementerio se encuentran los restos de esta basílica.

-          La muralla medieval: parece ser una construcción realizada por los cristianos, después de la conquista de los árabes de Valeria, con la finalidad de defender a sus pobladores.

-          El puente romano: es uno de los pocos ejemplares de puente romano que quedan en la provincia y se encuentra al lado del molino de Herraiz.

En cuanto a la Valeria romana, unos autores la consideraron “colonia” y otros, municipio. En todo caso, se sabe por Plinio que Roma li concedió el derecho del Lacio antiguo y la incorporó en el Convento Jurídico Cartaginés.

Esta ciudad romana, como centro político y administrativo de un amplio territorio, llegó a alcanzar su máximo esplendor en los siglos I y II. En la época visigoda, Valeria se convirtió en una sede episcopal. A partir de la segunda mitad del siglo VIII, Valeria formó parte del distrito o Cora de Santaver (poblado por los beréberes de los Hawara y Madyuna).

De la época califal procede un tesoro con unas monedas de plata de Abderramán III y Alhaken II. Como conclusión: Valeria se supone que fue fundada alrededor del siglo III-II a.C., pero fue ubicada con seguridad a poca distancia de donde hoy podemos ver la ciudad romana.

 

            9,30: Seguiremos nuestra excursión a Cuenca.

9,40: Parada 5 minutos en el municipio de Tórtola, donde hay una fuente en la entrada del pueblo, con 7 caños de agua que sale muy fresca. Seguidamente, continuaremos hacia Cuenca.

10,00: Llegada a Cuenca. Aprovechando que el autocar nos deja en la plaza de la catedral, iremos a verla. Esta catedral se empezó a construir en el 1182 por donaciones que dio Alfonso VIII. Desde entonces y hasta nuestros días se han ido incorporando muchos estilos que han conformado lo que hoy podemos admirar: la transición del románico al gótico con influencia normanda, que es lo que le da su especial singularidad. El interior es de planta de cruz latina. Tiene 3 naves (se construyeron en el 1190 y 1250) con un ábside y un crucero de estilo gótico. La doble girola se empezó a construir en el 1448 y se añadió a la planta, también en el siglo XV, la sacristía y la sala capitular. La primera cosa que observamos es la gran fachada neogótica, que se inició en el 1910. Antes de esta fachada actual, tuvo esta catedral- basílica de Ntra. Sra. de Gracia, otras dos fachadas: la primitiva del s. XIII fue arruinada totalmente por los rayos que cayeron en las 4 torres que hubo en la catedral; y una segunda que se sustituyó en el s. XVIII dándole un extraño aspecto de mezcla de gótico y barroco y, que duró hasta el año 1902.

Esta catedral tiene alrededor de 40 capillas altares o portadas.

Después de haber visitado la catedral, bajaremos a ver las populares “Casas Colgadas” y el “Puente de San Pablo”.

 

            10,40: Sobre la Hoz del Huécar se muestran tres de las múltiples “Casas Colgadas” que hubo antiguamente. Todas cayeron sobre la piqueta destructora en el siglo XIX, excepto estas tres que compró el ayuntamiento para evitar el destrozo absoluto. Están sumamente restauradas, aunque tienen origen medieval. En su interior se encuentra un interesante Museo de Arte Moderno, con obras de Tapies, Chillida, etc. El motor del museo fue Fernando Zóbel. La portada interior es renacentista y corresponde a un palacio de Villarejo de Peñuela, situado allí para más gloria de estas casas, en las que alguna vez se hospedaron familias reales en la Edad Media. 

El “Puente de San Pablo” es el puente que comunica a la ciudad cerrada entre los dos ríos, está sobre el río Huécar y facilita el paso desde la ciudad al antiguo convento de Dominicos. Mide unos 100 metros de longitud por 144 pies de altura. Está compuesto de cinco arcos con pilares de 40 metros de altura que suben desde el caudal del profundo río, con el que constituye una obra de verdadero atrevimiento.

 

            12,20: Ahora el autocar nos estará esperando en la plaza de la catedral para ir a Valdecabras, un municipio que se encuentra a 19 Km. de la ciudad y donde está la “Ciudad Encantada”, pero antes almorzaremos en el “Restaurante Mesón Casas Colgadas”.

 

            13,00: Llegada a la “Ciudad Encantada”.

La “Ciudad Encantada” fue declarada Lugar Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929. Es una singular maravilla geológica y se trata de un paraje natural cárstico que se extiende sobre un área de 20 Km2. La erosión producida por las aguas filtradas a través de las grietas de las rocas, han modelado en el trascurso de los tiempos geológicos, un impresionante conjunto de rocas de formas singulares. En un laberinto de formaciones rocosas que datan de la Era Secundaria, figuras bautizadas por la imaginación popular, con nombres de animales y objetos.

Todas tienen un cartel que las define perfectamente. Las formas más representativas son:

-          El Tormo alto. Monolito de 20 metros, milagro o juego de equilibrio, emblema de la Ciudad.

-          Los barcos. Tres enormes moles de piedra, una flota invencible anclada en la sierra.

-          El perro. Guardián de una ciudad petrificada, asemeja un fox terrier.

-          Cara del hombre. Monumental busto de nariz aguileña y boina.

-          Puente romano. Arco horadadazo en la roca, arquitectura natural.

-          La foca. Enorme figura imaginaria que representa una foca haciendo juegos malabares con su hocico.

-          Los Osos. Enormes pedruscos que recuerdan dos osos.

-          El tobogán. Estrecho y largo callejón rocoso de varios desniveles.

-          El mar de piedra. Plana y extensa superficie rocosa donde la erosión del agua creó formas que simulan olas y ondas marinas.

-          Lucha del Elefante y el Cocodrilo. Enormes y caprichosas rocas, asemejan la encarnizada lucha de un elefante que lanza su trompa a las fauces de un cocodrilo.

-          El Hipopótamo. Inmensa roca zooforma que recuerda un hipopótamo.

-          El Convento. Un arco ojival en una pared rocosa nos transporta a la edad media.

-          Los Hongos. Entre los pinos enormes bloques de piedra asemejan hongos gigantes.

-          El Teatro. En un escenario natural un curioso puente recuerda la embocadura de un teatro.

-          La Tortuga. La abertura en lo alto de una inmensa roca parece una tortuga con su cabeza fuera del caparazón.

-          Los Amantes de Teruel. Bloques de roca que parecen los bustos de un Hombre y una mujer intentando besarse.

           

14,20: Después de este largo recorrido iremos a comer al “Restaurante Ciudad Encantada”.

 

15,00: Seguiremos nuestro camino con el autocar, en dirección al “Ventano del Diablo”, que está a unos 7 Km. de la “Ciudad Encantada”.

El “Ventano del Diablo” es un magnífico e impresionante mirador sobre la profunda garganta que forma el río Júcar, las aguas del cuál bajan encajadas y tienen un color verdoso. Seguiremos subiendo por la provincia para llegar a Vega del Codorno, donde se encuentra el “Nacimiento del Río Cuervo”.

 

            15,35: El “Nacimiento del Río Cuervo”. En un amplio paraje natural, al pie de las poderosas montañas del Sistema Ibérico, nace este pequeño río de aguas abundantes y cristalinas. A 500 metros, resbala sobre una gran superficie rocosa, una serie de bellísimas cascadas. La humedad milenaria ha elaborado sobre la roca una gran capa de musgo, el verdor del cuál contribuye a enriquecer el atractivo de la zona.

            Un poco más arriba y continuando por el sendero, se llega al verdadero nacimiento en una sombría y silenciosa gruta de la cuál sale una clara y potable agua que surge por la grieta lateral de la roca y que es el Manantial del Río Cuervo.

 

            17,00: Después de esta larga y magnífica excursión, volveremos a Barchín.

           

            19,00: Llegada a Barchín. Después de refrescarnos un poco, cenaremos y nos juntaremos en la terraza de la Casa Rural.

 

            21,00: Esta noche, Mª Luz nos ha preparado un delicioso “moje”, jamón, queso, etc. Después de cenar, saldremos a la terraza de la Casa Rural donde contaremos historias y leyendas de Barchín.

 

 

7.3. Tercer día: Salida por la provincia

            10,30: Salida con el autocar, de la plaza Fidel Armero.

 

11,30: Llegada y visita al castillo de Belmonte. El castillo como podemos observar, se encuentra situado en un cerro, en el de San Cristóbal, en la parte oriental del pueblo. En el año 1305, Belmonte era una dependencia de Alarcón, que junto con el Castillo de Garci-Muñoz, pertenecían al Marquesado de Villena. Belmonte, es la querida villa natal de Don Juan Pacheco, el cuál mandó construir un castillo, que es una mezcla de lujoso palacio y recia fortaleza, donde se refugiaba y descansaba de su ajetreada y frenética actividad.

El castillo se compone de un cuerpo principal y de una barrera o muralla exterior. Este cuerpo principal está trazado sobre un triángulo equilátero que es el patio de armas del castillo, a cuyos lados van adosados dos cuerpos rectangulares de tres pisos que componen la parte noble y residencial. El tercer lado es la torre del homenaje, que protege y guarda la parte más accesible donde se alojaba la tropa. El conjunto se forma por una planta estrellada en cuyas seis puntas se levantan otros tantos torreones cilíndricos, y así el castillo de Belmonte es una construcción rara y única en la arquitectura civil y militar. Al franquear el umbral del Castillo por la puerta llamada del Campo, nos encontramos con un anchuroso espacio libre o patio entre el castillo y su muralla, que se llama albacara, servía de refugio a los habitantes de la Villa en caso de ataque de los enemigos, y allí con sus enseres y ganados se veían protegidos por el señor.
Pasada la segunda puerta llegamos al patio triangular donde se asoman dos galerías de arcos ojivales, y geminados los del segundo piso. Por la escalera señorial y sorprendente, por el fastuoso despliegue de ornamentación, llegamos a las salas interiores donde la escasa decoración se centra en las jambas de las puertas y ventanas, algunas de grandísima fastuosidad, y en los frontales de las chimeneas de campana.

El castillo sirvió de refugio a Doña Juana la Beltraneja, princesa castellana, primogénita de Enrique IV y de Juana de Portugal. El castillo fue objeto de una restauración importante por orden de la Emperatriz Eugenia de Montijo, condesa de Teba y esposa de Napoleón III en el año 1857. Se hizo cargo de la dirección de las obras el arquitecto español Sureda. A la caída del Imperio los trabajos se interrumpieron, y se reanudaron años después por orden del Duque de Peñaranda, sobrino de la Emperatriz. Más tarde fue ocupado el Castillo por una comunidad de frailes Dominicos a los que se los cedió la emperatriz, y en él permanecieron hasta el año 1885. Después de la Guerra Civil Española, sirvió de cárcel del Partido Judicial de Belmonte y por último se habilitó como academia de mandos del Frente de Juventudes. En los años 1991 y 1992 se han hecho obras importantes de restauración en el Castillo, tales como reposición de sillares en almenas y muros con llagueado y reparación de mampostería y sillería; reparación de cubiertas, torres, chimeneas. Limpieza y restauración de artesonados; ventanales de nueva construcción con vidrieras emplomadas, repaso general y arreglo de puertas; rescates de estucos en diferentes dependencias.

En el exterior podemos distinguir una barrera, con bellas almenas y tres puertas: la del Campo, la de la Beltraneja y la de los Peregrinos.

-          La Puerta del Campo está situada en el lado este y es la entrada actual del castillo. Le precedía un foso de que quedan vestigios a la derecha y tenía puente levadizo.

-          La Puerta de la Beltraneja está situada en el lado noroeste. Se llama así porque, según la tradición, por ella huyó doña Juana. Es una puerta similar a la Puerta del Campo, con ranuras para un puente levadizo y protegida en ambos lados por fuertes torreones cilíndricos.

-          La Puerta de los Peregrinos, que se abre junto el inicio de la muralla en dirección sur mirando al pueblo, es una puerta muy original. Sólo la protege un ancho torreón en medio del cual ésta se abre.

Una vez dentro del castillo, iniciaremos la siguiente visita:

1.      Patio de armas: en la entrada del castillo, la primera cosa que vemos es la forma pentagonal sobre la base de un triángulo equilátero.

2.      La planta baja: está totalmente reformada y cambiada su distribución primitiva. El ala norte se destinó a cocinas y servidumbre. Hoy en día está dedicada a oficinas de turismo y almacén. De la cocina arrancaba una escalera de caracol que, tras pasar por la habitación de servidumbre de la primera planta, conducía al dormitorio de la marquesa.

3.      El ala sur: sirvió para establos. Durante el siglo XIX, los monjes construyeron en ella una capilla de la que todavía se conserva el retablo.

4.      La torre del homenaje: es el otro cuerpo que cierra el patio de armas.

5.      La escalera: es de madera y fue construida en el siglo XIX.

6. Galería de la zona de servicio: esta galería de 80 m2 comunica, a través de tres puertas, con las habitaciones de servicio de la primera planta y también con la galería del salón.

7.      Habitación de la zona de servicio: se trata de una habituación cuadrada, situada justamente debajo de la habitación del marqués, que comunica con el salón contiguo. Era una habitación de servicio para los más fieles siervos del marqués.

8.      Salón central de la zona de servicio: se puede ver una chimenea con tres escudos: una cruz flordelisada, el escudo de Juan Pacheco y el de su mujer María Portocarrero Enríquez.

9.      Galería de la zona de gobierno. está situada en la zona sur y da acceso a la capilla y al salón de gobierno. Destacan las portadas de sus puertas y las tres chimeneas góticas, que servían para calentar el salón de gobierno a través de la pared.

10.  La capilla: la primera puerta de la galería da acceso a la capilla. Por una de las dos ventanas, en concreto por la orientada al norte, es fama que escapara Juana la Beltraneja.

11.  El salón de gobierno: su principal función era servir para las recepciones oficiales, pero también se utilizaba para banquetes y como sala de fiestas.

12.  Galería de la planta noble: esta galería da acceso a los dormitorios del marqués y de la marquesa.

13.  Dormitorio del marqués:  se trata de una habitación de planta cuadrado, con una de las techumbres más llamativas del castillo. Tiene una escalera de caracol que conecta con la habitación inferior de servicio y llega hasta los pasadizos subterráneos para poder huir en caso de necesidad.

14.  Dormitorio de la marquesa: también tiene una escalera de caracol que sube desde la habitación del servicio inferior.

15.  Galería sur: esta galería se cerró en el siglo XIX, convirtiéndose así en un gran salón alargado.

16.  Torreones y camino de ronda. A través de una escalera podemos acceder a la parte superior del castillo y recorrer el camino de ronda junto a sus tejados. Las pequeñas puertecillas dan acceso a las seis escaleras de caracol que desde el interior de sus torreones ascendían hasta el adarve. Una puerta cerrada impide al acceso al interior de la torre del homenaje. El descenso al patio de armas se puede realizar por una escalera de caracol existente junto a la torre del homenaje.

            13,00: Ahora continuaremos nuestra excursión hacia los Molinos de Viento de Mota del Cuervo, que desde Belmonte son 20 Km. aprox.

            13,15: Llegada a Mota del Cuervo. Desde tiempos remotos el hombre manchego ha utilizado distintas fuentes de energía para realizar tareas relacionadas con el trabajo diario. Pronto supo que el agua era una de las más apreciadas puesto que, aprovechando su fuerza energética, podía conseguir en poco tiempo lo que con sus manos hubiera sido, si no imposible, si lento y dificultoso. Los molinos de agua -asentados también junto a ríos y canales- fueron un gran ejemplo al convertirse en una considerable ayuda para el hombre que, hasta entonces, había triturado el grano en molinos de mano sirviéndose de dos piedras pulidas: una llana donde lo depositaba y otra redonda que lo rompía.

Hacia el siglo XVI el interior de la península sufre una sequía devastadora que obliga a la búsqueda de otras fuentes de energía. Los últimos cruzados que regresan de Tierra Santa y la llegada de la Orden de Malta a España se consideran hoy los posibles emisarios de una nueva construcción -localizada por vez primera en Jerusalén- que, aprovechando la fuerza del viento, era capaz de poner en funcionamiento toda una maquinaria destinada a moler el grano. Situados en lomas y cerros, los molinos de viento, generalmente agrupados, se pusieron en funcionamiento para proporcionar alimento rápido a los soldados y a una población acuciada por el hambre, aunque en cada zona adoptaron características específicas. En Castilla-La Mancha se trata de una alta edificación cilíndrica de mampostería muy desigual que termina en una cubierta cónica construida en un principio de paja, más tarde de madera y luego de zinc.

El molino mediterráneo o manchego presenta una distribución interior de tres plantas llamadas: silo, en el que se encuentra la escalera de caracol de acceso a otras plantas y en el que antiguamente los molineros dejaban las mulas; camareta, estancia media donde se efectúa la limpieza del grano y en la que se guardan los lienzos de las aspas y los utensilios de la molienda; el moledero o habitación de las piedras, que alberga en la parte superior la maquinaria y deja abrir a su alrededor los ventanillos a través de los cuales entra el viento, único motor que pone en funcionamiento todo un engranaje de piezas que, engrasadas con sebo animal, no tienen un funcionamiento autónomo, sino que dependen unas de otras. La misión de cada ventana es recoger en cada momento el viento reinante, vientos conocidos en esta tierra con diferentes nombres: solano alto, solano fijo, solano hondo, moriscote, ábrego hondo, ábrego alto, toledano, cierzo, matacabras y mediodía, para el que se reservan tres ventanillos.

Las tierras manchegas deben a estas construcciones, cuyo funcionamiento dejó de ser efectivo con la utilización de la electricidad, gran parte del atractivo de su paisaje, ya que se instalaron masivamente en numerosos enclaves donde el viento y la altura eran favorables.

Mota del Cuervo es una importante villa manchega con una curiosa alfarería hecha exclusivamente por mujeres y un conjunto de molinos de viento situados encima de un farallón que domina la localidad, desde donde aseguran que en los días claros puede divisarse Despeñaperros. El Ayuntamiento de Mota del Cuervo autorizó a la Asociación de Amigos de los Molinos, la responsabilidad de su cuidado y mantenimiento desde 1.955.

Molinos de Mota del Cuervo (Cuenca)

            14,15: Comeremos en el “Restaurante Los Cazadores” de Mota del Cuervo.

            15,00: Después de comer iremos al castillo de Alarcón.

Alarcón es una población que está declarada Conjunto Histórico y tiene un impresionante Parador Nacional. Alarcón es un conjunto monumental de raíces medievales. Está situado en un peñón rodeado por el río Júcar, en un profundo y cerrado meandro que deja paso a un magnífico paisaje de desfiladeros y terraplenes.

En la parte más alta, hay un gran castillo. En esta fortaleza vivió durante mucho tiempo el Infante Juan Manuel, que escribió gran parte de sus obras literarias en sus estancias. A esta inigualable fortaleza se accede por un largo camino, hoy realzado sobre su suelo original. Para llegar a dicho camino desde fuera, nos encontramos en primer lugar con una esbelta y aislada torre pentagonal, típica torre albarrana cuyo alrededor es un recinto al cuál le precede un foso excavado en la roca que deja caer sobre el camino un largo muro que lo corta. Es la llamada “Puerta del Campo”. Este edificio es de planta triangular con elevadas y fuertes paredes que tocando al segundo muro del recinto, forman estrechos pasadizos que vuelven a poner de manifiesto el coraje que hace falta para penetrar en su interior. La forma general del recinto es aproximadamente cuadrilátera y con cubos semicirculares en algunas esquinas, y cuadrados en otras. En el centro del Palacio, nos encontramos con la “Torre del Homenaje” (de estilo renacentista) que por un lado da al pueblo, y por otra, nos permite contemplar todo el terreno por donde hemos accedido a ella. Esta torre tiene una planta cuadrada y una doble línea de almenas. Además, este castillo tiene un recinto externo o gran patio de armas que estaba amurallado, y que actualmente está dedicado a jardines y a aparcamientos. También hay un pequeño cerro que casi forma una pequeña península gracias al Júcar, se une a dos torres que separadas entre si y que se llaman “Torre de Alarconcillo” y “Torre del Cañavate”, se unen todas juntas para impedir que el castillo con su villa, sean invadidos. Estas pequeñas torres aisladas hacen la función de castilletes. La “Torre del Cañavate” se atribuye a D. Juan Manuel, nieto del rey San Fernando.

            17,15: Después de haber visto el castillo y de dar una vuelta por el pueblo, iremos paseando al pantano de Alarcón, situado entre un espeso bosque. Es el más grande de toda la provincia de Cuenca. En la cola del pantano, las aguas provienen del trasvase Tajo Segura, aunque en Alarcón sólo se ve su parte más baja, la que coincide con la presa. En este lugar podemos disfrutar de un magnífico paisaje.

            18,30: Vuelta a Barchín, pero entes haremos una parada en la “Fuente de la Cuesta del Burro”, en Buenache de Alarcón. Seguidamente, regresaremos a Barchín.

            19,15: Llegada a Barchín.

Espero que os haya gustado esta ruta turística y que hayáis aprendido muchas cosas. Hasta otra!!

Precios de las entradas a los monumentos:

-          Catedral- Basílica Ntra. Sra. de Gracia: 4 euros

-          “Ciudad Encantada”: 6 euros

-          Castillo de Belmonte: 7 euros

-          Autocar: 15 euros

 

8. GASTRONOMÍA

Ø     Morteruelo

INGREDIENTES:

-          1 codillo de cerdo

-          ¼ hígado de cerdo

-          1 pechuga de gallina. Se puede cambiar, o añadir, por perdiz o/y codorniz

-          ½ liebre o/y conejo

-          Pan rallado, una barra de medio

-          4 dientes de ajos

Especias, tomando como medida una cucharita de café rasa:

-          Clavo

-          Pimentón

-          Pimienta

-          Canela

PREPARACIÓN:

Se cuecen todas las carnes, después se deshuesan y se espizcan, el hígado se tritura. Se fríen los dientes de ajo y se retiran; en ese mismo aceite se sofríe el pimentón, la mezcla se añade a la carne picada junto al caldo, el conjunto se pone a fuego lento y le añadiremos las especias junto con el pan rayado, sazonamos de sal y finalmente lo coceremos dándole vueltas para que no se pegue. El espesor del morteruelo es a gusto.

Ø     Ajo mortero (“atascaburras”)

Es un guiso muy antiguo, por su simpleza y economía. Estaba al alcance de muchas familias; se comía con frecuencia, no obstante, ahora se come como un plato especial sobre todo en Viernes Santo.

INGREDIENTES:

-          1 pan de kilo (sólo utilizaremos la miga)

-          1 kilo de patatas

-          ½ kilo de bacalao, desalado

-          1 o 2 ajos

-          Un poco de pimentón

-          ½ litro de aceite (dependiendo de la acidez, quedará más fino)

-          5 huevos (3 de ellos cocidos y los otros crudos)

PREPARACIÓN:

Ponemos en una cacerola las patatas peladas sin partir y el bacalao con agua a cocer. Picamos en el mortero un ajo y un poco de pimentón. En el  mismo mortero se pican las patatas cocidas, añadimos la miga del pan desmenuzada y un poco de agua de la cacerola que utilizamos para cocer.

Se añade a la masa aceite poco a poco y se le va dando golpes y vueltas con la maza del mortero, operación que puede durar dos horas (actualmente con la batidora), según se le da a la maza o batidora se añaden dos o tres huevos crudos.

Añadimos caldo a la cacerola, según los gustos, para dejarlo blando. Ahora ponemos por encima el bacalao desmenuzado y tres o cuatro huevos cocidos, un chorreón de aceite por encima como hacemos a la ensalada, le viene muy bien y queda muy bien presentado.

Ya tenemos el atascaburras hecho; se come desde el mortero, todos alrededor y para sacar “la mojada” se hace, con la corteza del pan del que cogimos la miga.

Cuando en el mortero queda ya poca cantidad se le añade agua de la utilizada para cocer, se le d unas vueltas para diluir la mezcla; este líquido espeso se sirve en tazas y recibe el nombre de “café de aldea”.

 

Ø     Gachas

Esta comida se hace con harina de almortas o guijas. La guija es una legumbre semejante al haba, pero más pequeña. Se utiliza mucho como alimento de los animales; en otros lugares se le llama almortas.

INGREDIENTES:

-          Aceite

-          Tocino

-          Hígado de cerdo

-          Pimentón

-          Harina de guijas

-          Agua

En una sartén se fríen unas tajadas de cerdo entre gordo y magro e hígado y se apartan en un plato. En el mismo aceite se fríen unos ajos, pimentón y harina de almortas; se agrega agua y sal, se cuece durante unos minutos, después se le añade el hígado picado, los ajos, alcarabea (es un conjunto de especias de varias clase) según gustos,  canela, pimentón, clavo, pimienta y se cuece todo junto hasta que hagan gorgoritas.

En tiempo muy frío o nieves, unas almortas y tajadas de cerdo es una comida como para chuparse los dedos. En el pasado, nuestros abuelos junto a la lumbre y alrededor de la sartén la comían con frecuencia.

 

Ø     Migas ruleras

Es una comida propia de pastores por lo fácil de cocinar y los pocos ingredientes que se necesitan. Se hacen cuando el pan está ya duro y no s puede comer así. Estos mendrugos de pan se humedecen hasta que se ablandan, después se escurren para quitarles el agua. En una sartén se pone aceite y se fríen unos ajos y cebolla (si se quiere), se le añade el pan desmenuzado hecho trocitos, también se le añade pimentón y sal, y así todo en la sartén se le va dando vueltas hasta hacer unas pelotillas pequeñas que son las migas tostadas.

La palabra “ruleras” quiere decir que “rulan”, es decir, rular, rodar, dar vueltas, etc. Era una comida de invierno, acompañada de “tajás” de cerdo.

Este guiso era una forma de aprovechar el pan cuando se le endurecía a los pastores, y que jamás tiraban; sino que con una sartén, un poco de aceite, ajos, pimentón y sal, comían.

 

Ø     Alajú (dulce típico de Cuenca)

INGREDIENTES:

-          Miel

-          Pan rallado muy fino

-          Almendras o nueces

-          4 gotas de esencia de naranja

-          Obleas redondas de 20 cm. de diámetro

PREPARACIÓN:

Se pone al fuego la miel y se le va añadiendo el pan rallado, las nueces o las almendras y la esencia de naranja, que se pone al final para evitar la evaporación. Se mezcla todo bien y se deja cocer un poco moviéndolo constantemente para que no se queme. Una vez apartado del fuego, se va colocando sobre la oblea la cantidad necesaria para hacer la torta y después se pone otra oblea encima. Al final, debe quedar con un grueso aproximado de dos centímetros en el centro y muy fino en los bordes, de forma que las obleas se junten en éstos.

 

Ø     Resolí (licor típico de Cuenca)

INGREDIENTES:

-          Cáscaras de naranja y limones

-          Canela

-          Anís

-          Café

-          Azúcar

-          Aguardiente

PREPARACIÓN:

Primeramente se cuecen en agua las cáscaras de naranjas y limones, la canela, el anís y el café. Después de tuesta el azúcar a punto de caramelo y se mezcla con el resto y una vez enfriada la mezcla, se echa aguardiente. Se deja macerar durante 10 días, luego se saca todo y el líquido se embotella.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9. CONCLUSIONES

           

La pregunta que nos hacíamos en la introducción del trabajo era:

¿ Qué se tenía que hacer para que Barchín no quedara abandonado?

 

            Pues, para conseguir un crecimiento turístico en el pueblo, he creado una ruta turística de tres días para dar a conocer a la gente que lo visite, toda la historia y la cultura que tiene y que lo rodea, mediante visitas guiadas a los monumentos más importantes de Barchín y de la provincia y con un alojamiento en la Casa Rural. He pensado también, que a la gente que le guste este ambiente de turismo rural podría, hasta construirse una casa y quedarse a vivir en el pueblo.

            Este proyecto lo podríamos poner en una página de Internet, creada por nosotros, para que la gente pueda acceder fácilmente, a la hora de buscar información de las diferentes actividades programadas.

 

            Espero que os haya gustado mucho mi trabajo. Me ha hecho mucha ilusión haberlo podido hacer, y creo que con la colaboración de todos, Barchín nunca se verá solo.

Aunque soy catalana, me siento muy barchinera; sólo me queda decir: ¡¡¡VIVA BARCHÍN DEL HOYO!!!!

 

 

 

 

 

 

 

10. BIBLIOGRAFÍA

Ø      La Corbetera “Asociación Amigos Fuente de La Mota” nº1 año 2003

 

Ø      La Corbetera “Asociación Amigos Fuente de La Mota” nº2 año 2004

 

Ø      ZAPATA RODRÍGUEZ, José Luis: La guía de Cuenca: Guía de turismo de Cuenca y provincia. Año 1993

 

Ø      Larousse 2000 Enciclopedia Multimedia

 

Ø      Libro 2553 Nuestra Señora del Espino. Secc. Parr. AHPC

 

Ø      SANTIAGO MARTÍNEZ, Federico: Recuerdos de Barchín del Hoyo. Edita: Excmo. Ayuntamiento de Barchín del Hoyo. Año 2000

 

Ø      San Roque. Patrón de la Villa de Barchín del Hoyo (Cuenca) 1983

 

Ø      SIERRA DELAGE, Marta: Yacimiento Ibérico Fuente de La Mota. Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. Serie: Arqueología Conquense, nº 14. Año 2001

 

Ø      www.arrakis.es/seha/ValeriaS.htm

 

Ø      www.castillosnet.org

 

Ø      www.citelan.es/cuenca/ruta_8.htm

Ø      www.cyberspain.com

 

Ø      www.cyberspain.com/ciudades-patrimonio/cuhozhuecar.htm

 

Ø      www.guiarte.com/cuenca/patrimonio/muestrapatrimonio

 

Ø      www.iglesiadebarchin.webcindario.com

 

Ø      www.lagavillaverde.org

 

Ø      www.madridejos.net/molinog.htm

 

Ø      www.pagina.de/barchin

 

Ø      www.perso.wanadoo.es/Belmonte/monum/castillo.htm

 

Ø      www.soluip.com/villalba/diaenvillalba/index.htm

 

Ø      www.terra.es/personal/reguillo_e/ciudade.htm

 

 

 

 

 

 

* Archivo Histórico Provincial de Cuenca