¿Dónde estamos y cómo llegar?aquí encontrarás los datos geográficos y mapas necesarios.
HistoriaBarchín es villa desde el 15 de enero de 1477, título otorgado por los Reyes Católicos.
Julián de la Orden y el taller de organerospersonaje ilustre de Barchín
Carlistas en BarchínQuema de documentación en el ayuntamiento por Carlistas
La epidemia de cólera de 1885Artículo escrito por Gonzalo Campillo y publicado en el libro La Corbetera nº 1
Origen del apellidoA lo largo de la historia de España, el origen de los apellidos es de lo más diverso y en ella incluimos también a la Villa de Barchín del Hoyo.
Los últimos cacharros de BarchínJuan Ruiz Garro escribe sobre la alfarería, la más vieja y duradera de las artes humanas[...]. Barchín del Hoyo tuvo su foco de producción artesanal.
D. Victoriano Izquierdoun gran hombre y una vida dedicada a la enseñanza.
Fiestas de San Roquees la fiesta principal del verano, al ser la del patrono del pueblo.
Las Fiestas de San Roque no han variado en cuanto a su celebración, pues sabemos que se componían de baile, puñao, procesiones, etc., igual que se celebran ahora.
|

otros monumentos, edificios y casas singulares de nuestra villa.
Yacimiento ibérico Fuente de la Motatierras de matices rojos que fueron testigos de la vida que antaño discurrió por sus sendas y guardan en su suelo los vestigios culturales del hombre que aún sigue recorriéndolas. Incluye el Poema Ibérico 'La Bargea'
Ermita de San Roqueermita del siglo XVII.
Ermita de la Virgen del Espinoermita al lado del cementerio.
Ermita de Nuestra Señora de Aguas Santasposiblemente del siglo XVI y donde estaba ubicada la imagen de la Virgen de Ntra. Sra. de Aguas Santas del siglo XVII, muy bien conservada y de un gran valor y belleza.
Casa Señorial en Barchíndel siglo XVII antes y después de la restauración.

recogeremos aquí temas variados relacionados con nuestro pueblo o entorno más próximo.
Turismo Rural. Rincón de Luz.ideal para pasar unos días en contacto con la naturaleza.
Gastronomía.la gastronomía de Barchín tiene muchos elementos en común con los demás pueblos de las provincias manchegas, como su origen rural, la calidad de sus materias primas, el respeto a las tradiciones. . .
Rutas de BTT y Senderismo.itinerarios tanto para ir en bicicleta como para practicar el senderismo en los alrededores.
¡ Cuenca, belleza natural !reportaje fotográfico de la ciudad de Cuenca bajo un manto de nieve que hace resaltar su gran belleza.
Barchín, acercamiento aéreoreportaje gráfico, a base de mapas y fotografías aéreas, que nos da una nueva visión del pueblo.
Barchín desde la nostalgiapresentación de Barchín, recibida desde Barcelona, conteniendo un conjunto de fotos a las que se les ha aplicado efectos de vídeo.
Álbum fotográfico de Barchíncolección de fotos del pueblo enviadas por gente barchinera. ¡Colabora, envía fotos!
Salvemos a BarchínPurificación Palmero ha realizado un gran trabajo de investigación sobre Barchín. "Con este trabajo quiero investigar sobre algunas actividades con el objetivo de conservar el patrimonio y la cultura que tiene este pequeño pueblo..." Incluye además la que acompañó al trabajo.
|
Descripción y detalles fotográficosiglesia del siglo XV catalogada como Bien de Interés Cultural. Tiene dos naves divididas entre sí por arcadas de medio punto de estilo gótico tardío.
El Informe Melgarejo
informe del doctor arquitecto
D. Ramón Melgarejo Rueda sobre los elementos y zonas que se deben restaurar en la Iglesia parroquial
de Nuestra Señora de la Asunción de Barchín del Hoyo.
Presencia en Medios de Comunicaciónse recogen aquí los artículos y monográficos aparecidos en diversos medios de comunicación.
Carta de presentación dirigida a los vecinos y donde se informa del fin con el que se constituye la Asociación.
Estatutos
donde se recogen los fines de la Asociación:
- Recaudar fondos, para la reforma, mejora y manteni- miento de la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Barchín del Hoyo (Cuenca).
- Fomentar la solidaridad de los socios, estimulando la cola- boración y ayuda entre los mismos, para la necesaria unidad y esfuerzo.
Logros alcanzadostodos nuestros esfuerzos y luchas para conseguir llevar a cabo nuestro objetivo.
Proyectosque desarrollaremos en el futuro con el fin de hacer de nuestra iglesia algo que pertenezca a nuestro pueblo.
Restauración del retablo del altar mayorevolución de los trabajos de restauración del Retablo del Altar Mayor.
|